
Casi un día
Acción coreográfica a partir del proceso de investigación, sobre los ritmos biológicos en bailarines de las Escuelas de Formación Artística del SODRE.
Exploramos cómo se integran las variables ambientales y sociales en la modulación de los relojes biológicos en peces autóctonos, utilizando diferentes abordajes metodológicos. Investigamos las preferencias circadianas y los hábitos de sueño en jóvenes, para entender el ajuste del reloj a diferentes demandas sociales y desafíos ambientales.
Buscamos entender los mecanismos de control mediante los cuales los seres vivos responden a cambios ambientales, durante sus rutinas diarias y estacionales. El grupo puede aportar en educar a la población a evitar los efectos adversos de la exposición a la luz artificial y a considerar los aspectos cronobiológicos individuales y colectivos en la toma de decisión de diversas políticas públicas.
Diversas situaciones de la vida cotidiana ofrecen excelentes escenarios para entender el ajusta el reloj biológico frente a cambios en factores ambientales y a demandas sociales. Investigamos las preferencias circadianas y los hábitos de sueño de la población uruguaya y la integración de las claves ambientales y sociales en la modulación del reloj biológico.
Los peces, como grupo basal dentro de los vertebrados son excelentes modelos para explorar los mecanismos de integración de las claves ambientales y sociales de los ritmos biológicos.
Acción coreográfica a partir del proceso de investigación, sobre los ritmos biológicos en bailarines de las Escuelas de Formación Artística del SODRE.
Columna especial / Programa No Toquen Nada, FM Del Sol
Mas vale temprano que tarde, El Espectador